Modelo de inducción específica
¿Qué es la inducción específica?
Este tipo de inducción a diferencia del general se enfoca en preparar a lo empleados para su cargo o área de trabajo dentro de la organización, es decir, que se centra en abarcar temas como responsabilidades, funciones o procedimientos específicos del cargo a desempeñar.
Objetivos
Algunos de los objetivos más relevantes de este tipo de inducción son los siguientes:
- Acelerar la integración al equipo de trabajo y los líderes.
- Dar acceso a las herramientas y sistemas de trabajo.
- Mejorar el desempeño desde el inicio.
- Aumentar la motivación y el compromiso.
- Reducir la rotación y mejorar la retención.
Elementos para una inducción efectiva
Una inducción efectiva es un proceso clave para garantizar que los empleados nuevos se adapten rápidamente a su puesto de trabajo y la cultura organizacional, para este proceso es importante un plan bien estructurado que incluya preparación previa, personalización de acuerdo al cargo y uso de metodologías dinámicas para facilitar el aprendizaje, alguno de los procesos que son posibles de aplicar son:
- Adecuar los espacios de trabajo.
- Compartir información previa sobre la empresa y el equipo.
- Personalizar la inducción de acuerdo al cargo.
- Brindar capacitación específica de sus funciones y sus herramientas.
- Realizar la inducción dinámica y estructura combinando diferentes formatos de presentación.
- Fometar la integración e interacción, fortaleciendo su sentido de pertenencia.
- Realizar seguimiento y evaluación.
- Medir el impacto de la inducción en su desempeño.
Beneficios de la inducción
La inducción en las empresas es un proceso clave que beneficia tanto a las organizaciones como a los empleados, facilitando su integración y optimizando su desempeño desde el primer día. Una inducción bien estructurada puede impactar directamente en la productividad a corto y mediano plazo, ya que influye en la motivación del colaborador de manera positiva o negativa. Si no se lleva a cabo de forma adecuada, los empleados pueden perder el interés y optar por renunciar en un período corto. Por esta razón, a continuación, compartimos algunos de los principales beneficios que la inducción aporta tanto a la empresa como a sus colaboradores.
- Beneficios para los empleados
- Adaptación rápida: Conocen su rol y sus responsabilidades.
- Confianza y adaptación: Reducen la incertidumbre inical.
- Acceso a herramientas y recursos: Reciben capacitación necesaria para desempeñar sus funciones.
- Beneficios para la organización
- Mayor productividad en un menor tiempo: Los empleados rinden más rápido.
- Reducción de errores: Evita confusiones en tareas y procesos.
- Mayor compromiso y motivación: Los empleados se sienten más valorados.
- Disminución de rotación del personal.
Bibliografía
- Inducción de personal: guía completa. (2022, 11 abril). Personio. https://www.personio.es/glosario/induccion-personal/
IMPORTANCIA DEL PROCESO DE INDUCCIÓN DE PERSONAL EN LAS PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS. (2019, octubre). Repository. https://repository.umng.edu.co/server/api/core/bitstreams/ded098a6-96ea-4796-b47f-8e051f0a5a67/content
Aguilera, C. (2024, 31 julio). Inducción de personal en las empresas: una de las claves para el éxito de una organización. Blog de E-learning. https://www.ispring.es/blog/induccion-de-personal
Comentarios
Publicar un comentario