MODELO DE INDUCCION GENERAL

 

MODELO DE INDUCCION GENERAL



 La inducción de los nuevos ejecutivos es el proceso que usan las compañías para ayudar a los nuevos ejecutivos a aprender con rapidez la estructura de una organización, su cultura y su política, así como las maneras en las que pueden empezar a hacer aportaciones valiosas a la organización tan pronto como sea posible.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave de un modelo de inducción general de personal que puede transformar la experiencia de un nuevo miembro del equipo, ayudándole a adaptarse rápidamente a su entorno laboral y comenzar su camino hacia el éxito.


Un modelo de inducción es el general y es mediante el cual la empresa le presenta a un nuevo miembro las políticas, valores, estructura organizacional, cultura, sus compañeros y las herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera adecuada.

El propósito de este modelo de inducción es que el nuevo integrante se sienta bienvenido, comprendido, preparado ya gusto para empezar en su nuevo puesto de trabajo. 


 

OBJETIVOS 


- Dar la bienvenida al nuevo empleado y presentarle la empresa, su cultura y valores.

 - Asegurar que el nuevo empleado comprende las políticas internas de la empresa.

 - Brindar las herramientas necesarias para desempeñar su puesto.

- Integrar al empleado con el equipo de trabajo y enseñarle los valores organizacionales.

- Aclarar las expectativas laborales del nuevo empleado y las metas de su puesto.

- Explique cómo se evaluará el desempeño y el proceso de retroalimentación.

 - Concluir el proceso de inducción con claridad y abrir canales de comunicación para futuras dudas.





Importancia de la Inducción General:

Una inducción bien planificada tiene múltiples beneficios para la empresa y el empleado. Entre los beneficios más destacados se incluyen:


  • Reducción de la rotación de personal: Un proceso de inducción bien diseñado ayuda a que los empleados se sientan más comprometidos y menos propensos a abandonar la empresa en sus primeros meses.
  • Mejora del desempeño: Los empleados que entienden claramente su rol y las expectativas de la empresa tienden a ser más productivos y eficientes.
  • Aumento de la satisfacción laboral: Un empleado que recibe una inducción completa y adecuada se siente más valorado y preparado, lo que puede aumentar su satisfacción en el trabajo.


 La inducción no se realiza solo en el primer día, es un proceso continuo que se adapta a medida que el empleado crece y se adapta al entorno laboral.





Mondy, RW, Mondy, JB (2010).  Administración de recursos humanos . Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-com.proxy.umb.edu.co/?il=3709

Dessler, G., Varela Juárez, RA(2017).  Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano . Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-com.proxy.umb.edu.co/?il=4874


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un plan de inducción y sus características?

Modelo de inducción específica